Mostrando entradas con la etiqueta like. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta like. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

El que le da Me Gusta a sus propias publicaciones en Facebook es un… Listo.





¡Hola Jugo-azuleños!  Espero que estén pasando un riquísimo ombligo de semana.




Hoy platicamos el porqué darle Me Gusta a tus publicaciones tiene sentido. Me llama la atención como mucha gente se burla de las personas que le dan Me Gusta a sus propias publicaciones en Facebook, cuando en realidad no hay nada de que burlarse, sino más bien mucho que aprenderles.










Hay tres principios por lo que dar like a tus propios estados es importante:





1. Facebook EdgeRank



Facebook utiliza un algoritmo llamado EdgeRank para decidir qué publicaciones le va a mostrar al usuario cada que entra al sitio. La finalidad del algoritmo es darle un peso a cada publicación de forma que las más fuertes sean las que aparezcan.

EdgeRank toma en consideración 3 aspectos principales: la afinidad, la decadencia y el peso de la publicación, es decir,  toma en consideración el contacto que tienes con la persona del perfil (si has entrado a su muro o el al tuyo, que tantos Me gusta ha habido entre ambos, que tantos grupos y gustos comparten, etc.); consideración del tiempo en el que esta interacción fue llegando (no es el mismo efecto el que se genera por 10 Me Gusta en los primeros 5 minutos que los mismos likes en la primera hora) y la cantidad de Me Gusta, Comentarios y Compartidos recibe una publicación. Por eso es que decimos que una publicación “despegó” cuando comienza a recibir interacción en los primeros minutos logrando así más exposición y, típicamente, más y más interacción.







Es algo así como, el popular se hace más popular y el Forever Alone se hunde cada vez más.

Por ende, cuando nosotros le damos Me Gusta a nuestra publicación, estamos “estimulando” el algoritmo para que nos ayude (aunque sea un poco) y nos muestre ante más usuarios. Para el algoritmo, un Me Gusta, es un Me Gusta sin importar de quien viene.



¿Cuánto a que no lo habías pensado?  Listo, ¡muy listo!




Más información sobre EdgeRank en:

http://edgerank.net/


https://www.facebook.com/help/search/?q=insights





2. Capitalizar el Efecto Seguidor


Una gran parte de la gente es seguidora por naturaleza, esto lo vemos en cualquier tema del mundo. Hay un cantante, y miles de fans. Y así para todo.
Lo mismo pasa con la gente, haz una prueba y lanza dos publicaciones: una deja que avance sola, y a la otra dale un Me Gusta después de haber recibido al menos otros 5 likes (Si le das el Me gusta antes de que cualquier otra persona lo haga entonces refuerzas el pensamiento de que eres un Forever Alone).
Suponiendo una misma buena calidad entre ambas publicaciones, es muy probable que la gente tienda a seguir tu Me Gusta con sus Me Gusta.









… ¡Prueba y me dices!





3. Capitaliza el Efecto Hater



Siempre me he preguntado el porqué la gente que te hace la observación de que le diste Me Gusta a tu publicación, pareciera que son auditores de Facebook (si así de buenos fueran para su trabajo jaja).

Bueno, sea cual sea la razón, si alguien llega a preguntar, ¿qué crees?, pues esta generando interacción contigo, y eso te ayuda en el EdgeRank con lo cual vas a tener más exposición

¡Benditos Haters, por eso los quiero!









Y el ultimo como buena “auto-likeadora” que soy:  ¿A poco tú nunca te has visto en el espejo y te dices “Caray, ¡que guapa amanecí hoy!“?

¡Echarse flores también se vale, no dejes que nadie te diga lo contrario!



Recuerden, en las redes sociales no hay absolutos, ahora esto puede ir con tu estilo o no, tal vez tú simplemente no quieres que alguien te haga esta observación lo cual también es válido, pero si eres de los que se atreven ya sabes que decir si te preguntan. ;)









 ★ ★ ★     NoyAhoy   ★ ★ ★


domingo, 17 de febrero de 2013

Una nueva etapa para disfrutar

Las ultimas semanas han sido de trabajo y mucha actividad (lo cual es muy bueno, ¡claro!), además he notado que muchos de mis conocidos y amigos, se están comprometiendo, casando o teniendo bebés...

Mi generación esta entrando en esa etapa, esa en la que empiezas a asistir con mayor frecuencia a despedidas de solteras, baby showers, bodas, etc.-¡Woww! ¿En que momento pasó?- 



Además, ahora con eso de las redes sociales, te enteras de todas las novedades por medio Facebook. Novedades de buenos amigos, amigos que no frecuentas tan seguido, conocidos que estimas, e incluso personas con las cuales no llevas un trato para nada, pero conoces de algún momento de tú vida (y te aparecen las notificaciones, porque algunos de tus contactos comentaron o dieron "like"). 
Les aseguro que al menos 10 años atrás, el círculo de personas enteradas de un evento así era mucho más selecto y reducido; Y lo típico sería darte cuenta que alguien se casó , cuando la(o) vieras haciendo las compras en el supermercado con su respectiva pareja.

Precisamente, ayer me topé con una fotografía muy agradable en Facebook. 
Una compañera de la universidad, compartió la fotografía que le tomó a su postre:

-Un plato de cerámica blanca en forma ovalada, en el lado derecho, un  pequeño muffin con almendras rebanadas y azúcar glass, acompañado de una bola de nieve de vainilla cubierta de sirope de chocolate sobre una galleta. Y del lado izquierdo  siendo lo que abarcaba la mayor parte del utensilio, una pregunta escrita en letra cursiva con jarabe caramelizado: "¿Te Quieres Casar Conmigo?"-

Si que me emocioné, me pareció un bello momento digno de compartir. =D

Sin mencionar que en el mes de Julio próximo una querida amiga contraerá nupcias, estoy feliz por ella, y contenta de compartir la celebración de ese importante evento en su vida. ¡Bien por la pareja!, ¡Bien por todos aquellos que tenemos a alguien especial a nuestro lado!

Y también, muy bien por todos aquellos que están concentrados en su trabajo, carreras profesionales, estudios, actividades deportivas o artísticas que los enriquezcan, en conocer el mundo planeando viajes, en en procurar a sus padres y hermanos, etc. 
Porque hay un momento preciso para todo, y en que estemos entrando a la edad en que se empieza a frecuentar estos sucesos, no tiene que preocupar, tiene que ¡alegrar!, alegrar la felicidad  y dicha de los demás, porque están haciendo sus sueños realidad, y para ellos ¡es su mundo y vida!!. Y así lo será para cada quien, en el momento indicado.

¡Buen Día!