Mostrando entradas con la etiqueta 26. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 26. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

Cosas que he aprendido a mis 26 años

COSAS QUE HE APRENDIDO A MIS 26 AÑOS

Hace unos días cumplí 26 años. A lo largo de mi vida he aprendido varias lecciones, todas y cada una de ellas a la mala, porque así es la única forma en la que realmente puedo aprender. Es de esas cosas que te hacen pasar un mal rato, pero una vez que pasa y aprendes de ello, ya no vuelve a pasar, o al menos no con la misma frecuencia o intensidad.
Esas lecciones han sido las siguientes:   

  • Cuida lo que prometes y cumple tus promesas por cuan pequeñas que sean. Nunca sabes la importancia que la gente le puede dar a tus palabras.
  • Por lo tanto, cuida tus palabras. Las palabras son las armas más poderosas del mundo.
  • Lo que la gente piense de ti, no es de tu incunvencia-
  • No creas todo lo que oigas ni todo lo que te dicen, ni siquiera los halagos.
  • Cuida tus amigos.
  • Disfruta tu tiempo libre y de los pequeños placeres de la vida.
  • No digas "te amo" si en realidad no lo sientes.
  • No te arrepientas de tus decisiones, mejor afronta las consecuencias con la cabeza en alto.
  • No vivas en el pasado.
  • Sé tu mismo SIEMPRE.
  • No mientas...jamás
  • Aléjate de la gente que te causa estrés.
  • La gente que realmente te quiere, jamás te hará sufrir de ninguna forma. Créeme.
  • No te tomes las cosas tan en serio.
  • Toma vacaciones.
  • Da lo mejor de ti en tu trabajo, aunque no te guste. Eso habla muy bien de tus capacidades.
  • No subestimes el poder de la moda.
  • Tu pareja y tus amigos deben ser personas que sacan lo mejor de ti.
  • Practica algún deporte o pasatiempo que realmente te guste, ya sea salir a correr o hasta pintar mandalas mientras escuchas música.
  • Intenta hacer cosas diferentes, ir a lugares nuevos, probar comida extranjera, escuchar música innovadora.
  • Trata de aprender de todo un poco.
  • Mantén tu mente abierta.
  • Respeta todo, sobre todo la religión y creencias ajenas.
  • No pases tanto tiempo en la computadora. La vida real está allá afuera.
  • Defiende tus puntos de vista.
  • Disfruta la naturaleza.
  • No llores por gente que no le importan tus lágrimas.
  • No tengas miedo de decir NO.
  • Aprende de las películas, al fin y al cabo el cine es una interpretación de la vida.
  • Lee mucho.
  • Conoce gente nueva cada vez que puedas.
  • Quíerete mucho mucho
  • No tengas miedo de verte o escucharte "muy infantil"
  • Si alguien no aporta nada a tu vida, desecha esa persona.
  • Elije bien cómo usar tu tiempo libre.
  • Date un gusto de vez en cuando. Disfruta tu sueldo.
  • Disfruta tu presente.
Y sobre todo, como dijo Shakespeare: ama a todos, confía en pocos, daña a ninguno. 

Feliz semana!!!!

SAKI

martes, 3 de septiembre de 2013

La importancia de los autoregalos

LA IMPORTANCIA DE LOS AUTO-REGALOS




Hola Jugoazuleños!!

El domingo corrí en la carrera de Coloréate que se llevó a cabo en mi ciudad. El post de hoy iba a ser sobre dicha experiencia, pero mi novio que se cree bloggero de youtube se quedó con las cámaras con todo y fotos y videos, por lo que les quedo debiendo la evidencia de mi hazaña épica y espero poderla compartir en el próximo post. 

El día de hoy les hablaré sobre otro tema igual o más de importante: los auto-regalos  Como les comenté en el post pasado, en septiembre cumplo años; pues bien, déjenme decirles que, desde que me convertí en una adulta y empecé a trabajar, me dí cuenta de la importancia que tiene el darse regalos.

Los auto-regalos son tan importantes como dar un regalo a un amigo, pariente o pareja porque es la mejor forma de consentirnos y disfrutar de nuestro dinero duramente ganado, sin mencionar que el darnos algo que nos gusta nos relaja y anima. No tiene nada de malo darse un capricho de vez en cuando, de hecho yo digo que es de lo más sano darse un auto-regalo una vez cada mes y puede ser cualquier cosa que nos haga felices, desde un detallito hasta algo más costoso, siempre y cuando nos lo podamos costear, claro. Puede ser desde una cena en nuestro lugar favorito o comprarse el esmalte de la temporada, hasta un perfume o loción, una bolsa de marca, zapatos o una salida más costosa. 

Hasta el momento mi auto-regalo más caro que me he dado fue una bolsa COACH que me encanta y que se llevó 2 semanas de mi sueldo...pero valió la pena!!!!

Para este año en el que cumplo 26 he elaborado una pequeña lista de auto-regalos que planeo cumplir al pie de la letra por el simple hecho de que mi vida es muuuuuy difícil y me merezco eso y más!!!!!

My wish list (o lista de deseos) 

Botas nuevas para el invierno
Tenis super nice para correr
Tacones con punta puntiaguda (aunque suene redundante jeje)
Un abrogo negro y fancy
Libros sobre filosofía budista
Arracadas de oro
Accesorios nuevos. Quiero muchos collares y pulseras!!
Una sudadera de Victoria´s Secret
Yoga pants y bras deportivos
Limpiador facial para eliminar el brillo
Algo lindo y relajando de Bath and Body (aprovechando que tengo un cupón de 20% de descuento)

Y tu, ¿qué auto-regalo te darías? ¿te has dado un auto-regalo muy costoso? ¿qué fue? O ¿tienes alguna forma diferente y menos materialista de consentirte?

Comparte en los comentarios!!!

Y recuerden, nos merecemos un regalito, una motivación de vez en cuando para romper la rutina; un premio que nos merecemos por ser tan guapos, trabajadores y encantadores!!!. jajajajaja

SAKI


P.D. En serio, no soy materialista, pueden ver que quiero libros de filosofía budista, eso debe significar algo, no? XD

  

martes, 27 de agosto de 2013

Y ahí viene septiembre...

Y AHÍ VIENE SEPTIEMBRE...

Era sábado 26 de septiembre de 1987 cuando nací. Mis padres me habían esperado con mucha ansiedad luego que ese mismo día, pero de un año antes, perdían a su primer bebé. Me llamaron como la mejor amiga de mi mamá y se llenaron de expectativas con mi pequeña existencia. 

Cuando festejé mi primer cumpleaños fue ahí donde la maldición que ha prevalecido toda mi vida comenzó. Desde mi cumpleaños número 1, hasta mi cumpleaños 25 que fue el año pasado todos los meses de septiembre -todos y cada uno- me han sucedido cosas malas; desde fiebres muy molestas (como ocurrió cuando cumplí un añito de vida. ¿Cómo se eso? se preguntarán, pues por las fotos que mi mamá guardó de aquel día y en la que salgo con mi semblante triste sentada al lado de mi pastel y regalos), infecciones y malestares, hasta problemas escolares y laborales.

Así es, toda mi vida me han sucedido cosas nefastas justo en el mes en que cumplo años, que además es mi mes favorito por el hermoso clima otoñal que se comienza a disfrutar. Ya sea días antes, después, o incluso el día de mi cumpleaños, SIEMPRE me pasa algo. No puedo ser como las demás personas que aman festejar su cumpleaños y que disfrutan la cuentan regresiva hasta el día festivo, no, a mí me da MIEDO cumplir años por las cosas que me han sucedido en cada mes septembrino que me ha tocado vivir. Les platicaría mis desventuras pero es un tema un tanto deprimente.

Nunca he logrado escaparme de esa mala vibra por lo que cada vez que Septiembre llega, la verdad me pone muy nerviosa. Es como si una amenaza estuviera a punto de cumplirse, como si una neblina tóxica y letal se estuviera acercando silenciosamente hasta dar conmigo, cual profecía de película de terror. Así me siento cuando llega septiembre.

Este año voy a cumplir 26. En un año he crecido mucho laboralmente y como persona y siento que seguiré mejorando en oros ámbitos de mi vida, es por eso que este año haré todo lo posible por romper con esa maldición que me ha seguido toda mi vida (literalmente) y haré todo lo posible por hacer de este mes que está a punto de comenzar un mes hermoso lleno de gratos momentos. es por eso que para cortar el listón inaugural de Septiembre me decidí a participar en algo diferente, totalmente nuevo para mi pero que estoy dispuesta a hacer con muchas ganas: 

Me inscribí en la carrera Coloréate 5K que se llevará a cabo en mi ciudad el 1 de Septiembre



Wow, una carrera!! Ni yo me la creo, sobre todo porque la palabra "carrera" no entra en mi amplísimo vocabulario. Sí, sólo son 5 kilómetros, pero para mí, una persona que no corre ni por su propia vida es DEMASIADO. 
La carrera consta en correr 5 kilómetros mientras te bañan en pintura de colores y varios dj´s tocan su música a lo largo del trayecto. No sé cuáles son los premios pero no importa, lo que quiero es participar en una experiencia nueva y ya, y qué mejor forma de abrir el mes que con esto.

¿Cómo la ven, mis hermosos Jugoazuleños? ¿Qué tal mi forma de romper con esta maldición que llevo cargando más de dos décadas cual princesa encantada por la bruja mala?

A mantener el optimismo y a esperar las cosas buenas venideras de este mes y de esta nueva etapa.

 Bienvenido Septiembre. Ya te extrañaba.

SAKI