Mostrando entradas con la etiqueta Leonardo DiCaprio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leonardo DiCaprio. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2014

12 Razones por las cuales Leonardo DiCaprio debe ganar el Oscar.

#PremiosOscar




Desde los inicios de mi adolescencia soy fan de Leonardo DiCaprio. Por sus excelentes proyectos y gran talento. El día de hoy espero que por fin sea merecedor a la codiciada estatuilla, al Oscar por mejor actor.
Que si bien la película es polémica y mantiene una temática políticamente incorrecta. Su actuación fue de lo más real y atrayente. ¡Se merece el reconocimiento!

1. Con la de este año 2014, sería su cuarta nominación al Oscar el la categoría de mejor actor. Después de muchos buenos trabajos en el séptimo arte.

2. En su más reciente película "El Lobo de Wall Street" , Él actor ha confesado entre risas que en las escenas en las que salía esnifando cocaína "Utilizábamos vitamina para bebés, vitamina B, pero me quemé la nariz. Fueron demasiadas tomas" 

3. Martin Scorsese declaró recientemente que la secuencia en donde Leonardo DiCaprio se arrastra por el suelo fue totalmente improvisada por el actor, quien la sugirió el día del rodaje. Cuando la llevaron a cabo, Leonardo se lastimó la espalda, por lo que sólo pudo hacer una vez la toma.

4. Defiende los derechos homosexuales, el año pasado donó varios miles de dólares a la GLAAD (Alianza Gay y Lésbica contra la difamación).

5. Lleva a cabo activísimo ambiental, y demuestra una cultura ecológica en sus acciones (utiliza auto híbrido eléctrico, practica el ciclismo, viaja en vuelos comerciales en lugar de vuelos privados, y tiene paneles solares instalados en su casa).

6. Además de sus trabajos como actor, también también realiza proyectos con su propia casa productora de cine: Appian Way

7. Es el actual "actor fetiche" de Martin Scorsese, como lo fue en su momento Robert De Niro. Lo cual confirma de nuevo su calidad actoral, pues uno de los grandes a hecho mancuerna con él.

8. Para muchos, Titanic es una película entrañable, y la cual vemos una y otra vez sin cansancio. Siempre desearemos que el personaje de Jack Dawson hubiera sobrevivido al hundimiento.

9. Precisamente su trabajo en Titanic fue ignorado por los miembros de la Academia, sin otorgarle la nominación a mejor actor. Siendo el papel que lo catapultó al fama.

10. En mi opinión, su personaje de Jay Gatsby, en la película homónima a la novela "El Gran Gatsby", fue de lo más cercano y convincente a lo descrito en el libro de F. Scott Fitzgerald. ¡Lo imagine perfecto en relación al libro!

11. Ha encarnado en varias de sus películas a personajes reales, como son: Jim Carroll, El Rey Luis XIV, Frank William Abagnale Jr., Howard Hughes, J.Edgar Hoover, y Jordan Belfort.

12. Muchísimas de sus películas han sido éxitos en taquilla ("Romeo +Julieta",  "Titatnic", "El Origen"...)

Veremos hoy el resultado, y cruzaré los dedos.





"Mis películas favoritas siempre son una reflexión del lado oscuro de la naturaleza humana, una faceta de lo que somos hoy. Jordan Belfort no es el problema, pero representa el lado malo de nuestra sociedad". 
Leonado DiCaprio

miércoles, 31 de julio de 2013

El antes y el despues de los famosos



El antes y el despues de los famosos

 

George Clooney
 
El tiempo puede ser muy cruel con algunas personas. En cambio, para otras, puede ser inmensamente generoso. Si no, ¡que se lo digan a George Clooney! Y es que hay famosos, como él, que han mejorado mucho con el paso del tiempo. Por eso vamos a hacer un repaso a algunos de los más destacados.

¿Habrán mejorado o empeorado con los años? ¡Hoy descubrimos el antes y el después de los famosos

Desde luego en este caso no hay duda, no hay más que ver el pelo del joven George Clooney. Se trata de una foto de 1990, cuando empezaba su carrera en televisión con 29 años. Ahora, más de 20 años después y habiendo superado los 50, el pelo canoso y sus líneas de expresión le han beneficiado enormemente, ¿no crees?



Brad Pitt


A Brad Pitt la madurez le ha sentado de maravilla. No hay duda de que la materia prima siempre le ha acompañado, como se puede apreciar en la primera foto, de 1990, con tan sólo 27 años.

Sin embargo, los años también le han sentado muy bien. Y no es que seamos fans de su actual estilo con el pelo largo hacia atrás, pero tenemos que reconocer nos encanta su barba y su aire elegante y maduro.



 

Justin Timberlake


¿En qué estabas pensando, Justin? Esperamos que Jessica Biel nunca vea esta foto de su etapa en N Sync, allá por 1997. Entonces Justin Timberlake sólo tenía 16 años.

Por eso, suponemos que se trata de la locura transitoria adolescente -¡todas recordamos algo de lo que no nos sentimos orgullosas!- porque el paso de los años ha demostrado lo sexy que puede llegar a ser. Y es que el pelo corto y la barba de tres días le dan un aspecto inmejorable.


 

Jude Law


Con Jude Law tenemos el corazón dividido. En 1998, con 26 años, el actor tenía un aspecto afrancesado y una cara de niño bueno que lo hacía adorable. Ahora, aunque con unas entradas prominentes, el protagonista de Alfie tiene un aspecto más varonil e interesante, algo que le da un atractivo extra... Y tú, ¿con cuál te quedas?



 

Leonardo DiCaprio


A sus 22 años, por 1996, el joven Leonardo DiCaprio se hizo conocido en el mundo entero gracias a películas como Romeo y Julieta o Titanic. Con estos papeles románticos y a su cara de niño bueno, DiCaprio pronto se hizo un hueco en el corazón de todas las adolescentes de la época.

Ahora, las opiniones están divididas, hay quien piensa que los años han endurecido demasiado sus facciones y prefieren a su idealizado Jack en Titanic, y hay quien prefiere al Leonardo DiCaprio actual, con unos rasgos más masculinos y el pelo corto.
¿Con cuál te quedas?





Robbie Williams


En 1996 Robbie Williams acababa de dejar Take That, una decisión muy acertada porque comenzó con mucho éxito su carrera en solitario, convirtiéndose más tarde en un icono de la sensualidad. Por aquel entonces, con 22 años, no era para tanto, pero su belleza juvenil era obvia.

Hoy en día, a punto de intentar relanzar su carrera con un nuevo disco, Robbie Williams se ha vuelto a machacar en el gimnasio. Los tatuajes, el pelo en el pecho, y su irreverente exhibicionismo, le dan un aspecto rebelde que a muchas les vuelve locas. ¡Y pensar que un día fue el chico tierno que cantaba Angels



Robert Pattinson

Aunque en este caso el actor no ha cambiado demasiado (¡tampoco es que hayan pasado muchos años!), no hay duda de que el papel del enigmático vampiro Edward Cullen le ha beneficiado mucho más que el del sufrido Cedric Diggory en Harry Potter.

Un peinado más actual y un poco de barba han sido el resto de elementos estrella para que ahora sea uno de los actores más deseados... ¡Más de una quiere un mordisco suyo!




Ricky Martin


¿Ha mejorado Ricky Martin con los años? A finales de los 90, el cantante triunfó en el mundo entero con su música pegadiza y sus bailes latinos. Entonces, tenía fama de ser un chico ligón y ardiente.

Es verdad que en este tiempo su aspecto físico no ha cambiado demasiado. ¡Ni siquiera su pelo! Pero no cabe duda que ha mejorado notablemente su estilo, que él es otro ejemplo donde un poco de barba le hace ganar unos cuantos puntos más y, sobre todo, que parece un hombre mucho más tranquilo y feliz.




Will Smith


Hace más de 20 años que Will Smith triunfó con El Príncipe de Bel Air. Y aquel chico gamberro y desvergonzado ya ha crecido. ¡Y cómo ha crecido! Una ropa más elegante y menos colorida, las canas en su pelo y rostro y una expresión más seria le dan un aire irresistible de hombre protector y varonil. Si es que hay famosos que son como el vino... ¡Mejoran con los años!



¿Y ustedes jugo-azuleños con quien se quedan? 





domingo, 9 de junio de 2013

El Gran Gatsby

Un Gran Libro


El pasado mes de mayo leí la novela escrita por F.Scott Fitzgerald (1925), catalogada como una de las 10 mejores novelas norteamericanas. 

Es un excelente libro bellamente escrito. Su narración de la historia y descripción de los lugares es tan poética, que te transporta a ese sitio. Uno mis varios párrafos preferidos dice:

"Y así, con la luz del sol y la explosión espléndida de las hojas que crecían en los árboles como crecen las cosas en las películas a cámara rápida, tuve la certeza bien conocida de que la vida vuelve a comenzar en el verano."

Como tantas grandes historias, los personajes están envueltos en la búsqueda del poder, la felicidad, pero sobretodo del amor. 
No es de extrañarse que uno como lector se sienta inmediatamente identificado, pues en esencia trata del destino, de la superación personal, de como se cruzan nuestros caminos con las vidas de otras personas, de las decisiones incorrectas que tomamos a lo largo de ese camino y sus consecuencias. De como en un corto tiempo se pueden experimentar nuevas situaciones que cambien tu panorama de vida, y de cuando el conocer a cierta persona (extraordinaria) te cambia para siempre.

La historia es narrada por uno de los personajes base de la trama, llamado Nick Carraway, el habla de su viaje al este del país, a New York, para poner en acción un nuevo plan de vida y de como un problema marital en la vida de su prima Daisy, lo involucra en una serie de situaciones incomodas y estresantes. En este inter conoce al peculiar Jay Gatsby, un nuevo millonario, que vive rodeado de opulencia, lujo, y excesos (fiestas cada fin de semana) en lo referente a su vida social, (más no en la personal).
El es un hombre jovén de más 30 años, que se encuentra obsesionado con obtener de nuevo el amor de una mujer de su pasado. El mantiene este dulce encuentro, como su principal motivación para ser un miembro reconocido en la alta sociedad americana (aunque el medio para lograrlo, sea participando en negocios turbios e ilícitos), con mucho dinero, influencias, y propietario/organizador de toda clase de extravagancias, todo dentro de un detallado plan para que ella lo note, y puedan tener un contacto. Al final, el admite que en el exterior se ve como un ser pleno, realizado, que lo tiene todo, seguro de si mismo y relajado; sin embargo todo lo anterior es solo superficial, una fachada, el se siente tremendamente vacío por dentro, solo, inestable. Y su final no es más que un daño colateral, una mala jugada del destino. 

El día de hoy tuve la oportunidad de ir al cine y ver la película "The Great Gatsby". Muy buena adaptación, bien apegada al libro (los creadores se tomaron pequeñísimas libertades creativas, omitieron contadas situaciones y diálogos), excelentes actuaciones (que puedo decir, soy fan de Leonardo DiCaprio), así como ¡visualmente grandiosa!.

 – © –

Admito que el cercano estreno de la película me incitó a leer el libro lo más pronto posible (...¡pues que así sea!).

Ese es mi comentario del día. Saludos**